NOTICIAS

PRÓXIMO DIÁLOGO LITERARIO UCM – APEQ


Puedes unirte al Diálogo a través de la web: https://meet.google.com/cxu-ccyf-oem


ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA COLECCIONES DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Y AUDIOLIBROS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO (BVPB)
Día: 25 de febrero de 2025
Hora: de 17:00 a 18:30 horas
Lugar: Salón de Actos del IES «La Dehesilla».
Destinatarios: Profesorado de Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP y Formación de Adultos.
Guion del evento
Se ruega confirmación a través del correo: secretaria.ies.ladehesilla.cercedilla@educa.madrid.org


Ya se puede acceder al número 14 de Letra 15 ─el 15 alude a nuestra eñe─, la revista digital de la Asociación de Profesores de Español «Francisco de Quevedo. Todos los contenidos de los artículos y secciones de la revista son de acceso público en línea, tanto en los diversos Números, como en las Adendas con materiales didácticos especializados publicadas hasta el momento.

Ya está disponible el audiolibro Orografía del sentido, de José Alberto Maestro. Puedes acceder a él pinchando sobre la portada del libro

La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico anuncia la incorporación a los cuarenta audiolibros de su colección de 25 nuevos títulos. Como los anteriores la lectura de estos nuevos audiolibros la ha llevado a cabo por la «Asociación de Profesores de Español Francisco de Quevedo«.


Ya se puede acceder al número 14 de Letra 15 ─el 15 alude a nuestra eñe─, la revista digital de la Asociación de Profesores de Español «Francisco de Quevedo. Todos los contenidos de los artículos y secciones de la revista son de acceso público en línea, tanto en los diversos Números, como en las Adendas con materiales didácticos especializados publicadas hasta el momento.

Desde 2021 la revista se incorpora a una de las líneas de investigación del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad Autónoma de Madrid, la relativa a nuevas didácticas para la educación literaria, lingüística y transmedia. En ese contexto, este número esta centrado en Oralidad y Educación y cuenta con un reconocimiento a las figuras de Carmen de Burgos, Colombine, y Tomás Navarro Tomás, el gran filólogo del ‘Archivo de la Palabra’ que recogió las voces de la Edad de Plata.


NUEVO AUDIOLIBRO EN LA BIBLIOTECA APEQ


La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico anuncia la incorporación a los cuarenta audiolibros de su colección de 25 nuevos títulos. Como los anteriores la lectura de estos nuevos audiolibros la ha llevado a cabo por la «Asociación de Profesores de Español Francisco de Quevedo«.


NUEVAS ENTRADAS EN EL ‘RECITARIO’ DE LA APEQ

Nuevas entradas en nuestro Recitario, que nos acompañarán este invierno de 2025 y que no puedes dejar de oír. Lecturas de textos de Rosalía de Castro, Jesús Hilario Tundidor, Juan Luis, Arsuaga, Carlos Martín, Ángeles Caso, Jorge Luis Borges, Irene Vallejo, entre otros. Un viaje sonoro por la historia y la literatura que nos ofrece el amplio abanico de voces participante.

Acceder »

Nuevas entradas de Lope de Vega, Madrid; Goethe, Weimar Manuel Díaz Luis, Campillo de Salvatierra (Salamanca) Gil y Carrasco, Villafranca del Bierzo (León).

Acceder »


Secciones

DE LA TINTA A LA TECLA

García Lorca visita de la mano de nuestro socio Javier Sáez de Ibarra «De la tinta a la tecla », el Podcast sobre sobre literatura que se integra en Tapadura, el programa sobre libros y lectura de la biblioteca de Cobeña, que coordina su bibliotecario, Andrés Moreno.
Acceder »

PLAZA DE LECTURA

Nuestros socios publican, nuestros socios recomiendan. Esta sección hablaremos de las publicaciones realizadas por nuestros socios y de sus recomendaciones de lectura. Un espacio abierto a todos…

Acceder »


Madrid y la Edad de Plata

Acceder »


Otras publicaciones relacionadas con la Asociación

TARBIYA

Revista de Investigación e Innovación Educativa del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE), que pone al alcance de la comunidad educativa nuevas perspectivas de la investigación e innovación en el campo de la teoría de la educación y de las didácticas específicas

CÁLAMO

Revista de la Federación de Asociaciones de Profesores de Español (FASPE) que busca proporcionar a los Profesores de Lengua y Literatura de los distintos niveles educativos, desde la Primaria hasta la Universidad, un espacio común de comunicación profesional, en el que exponer ideas y actuaciones de investigación y formación del Profesorado. Acceder

Biblioteca APEQ/Adendas

La colección de libros electrónicos de la Biblioteca Digital APEQ completa la línea editorial iniciada haca años por nuestra asociación con la finalidad de ofrecer a los asociados, en tanto creadores, la posibilidad de publicar aquellas obras de indudable valor que no han encontrado, por razones ajenas a la propia calidad, acomodo en el mundo editorial.
Acceder