Natividad, de Giotto; La mañana de Navidad, de Henry Mosler; Escena navideña, de Chester K. van Nortwick; La primera Navidad, de William Henry Margetson; La Natividad, de Ana Maria Brandolini; La Nochebuena de la costurera, de Christian Krohg; El censo de Belén, de Bruegel; La huida a Egipto, de Odilon Redon
Poema «Zagalejo de perlas», de Lope de Vega, recitado por la Junta de la APE Quevedo
Ya se puede acceder al número 14 de Letra 15 ─el 15 alude a nuestra eñe─, la revista digital de la Asociación de Profesores de Español «Francisco de Quevedo. Todos los contenidos de los artículos y secciones de la revista son de acceso público en línea, tanto en los diversos Números, como en las Adendas con materiales didácticos especializados publicadas hasta el momento.
Ya está disponible el audiolibro Orografía del sentido, de José Alberto Maestro. Puedes acceder a él pinchando sobre la portada del libro
La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico anuncia la incorporación a los cuarenta audiolibros de su colección de 25 nuevos títulos. Como los anteriores la lectura de estos nuevos audiolibros la ha llevado a cabo por la «Asociación de Profesores de Español Francisco de Quevedo«.
Ya se puede acceder al número 14 de Letra 15 ─el 15 alude a nuestra eñe─, la revista digital de la Asociación de Profesores de Español «Francisco de Quevedo. Todos los contenidos de los artículos y secciones de la revista son de acceso público en línea, tanto en los diversos Números, como en las Adendas con materiales didácticos especializados publicadas hasta el momento.
Desde 2021 la revista se incorpora a una de las líneas de investigación del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad Autónoma de Madrid, la relativa a nuevas didácticas para la educación literaria, lingüística y transmedia. En ese contexto, este número esta centrado en Oralidad y Educación y cuenta con un reconocimiento a las figuras de Carmen de Burgos, Colombine, y Tomás Navarro Tomás, el gran filólogo del ‘Archivo de la Palabra’ que recogió las voces de la Edad de Plata.
NUEVO AUDIOLIBRO EN LA BIBLIOTECA APEQ
Ya está disponible el audiolibro Orografía del sentido, de José Alberto Maestro. Puedes acceder a él pinchando sobre la portada del libro
Nuevas incorporaciones a la colección de audiolibros de la
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico anuncia la incorporación a los cuarenta audiolibros de su colección de 25 nuevos títulos. Como los anteriores la lectura de estos nuevos audiolibros la ha llevado a cabo por la «Asociación de Profesores de Español Francisco de Quevedo«.
NUEVAS ENTRADAS EN EL ‘RECITARIO’ DE LA APEQ
Nuevas entradas en nuestro Recitario, que nos acompañarán este verano de 2024 y que no puedes dejar de oír. Lecturas de textos de Manolo Tena, «Azorín», Bertolt Brecht, Carolina Coronado; Tomás Navarro Tomás, Miguel de Cervantes, Antonio Larreta, Javier Cercas, Robe Iniesta o Juana Inés de la Cruz, entre otros. Un viaje sonoro por la historia y la literatura que nos ofrece el amplio abanico de voces participante.
NUEVAS ENTRADAS EN LA FOTOTECA LITERARIA
Nuevas entradas de Campoamor en el Retiro, Madrid; Zorrilla dedica su Don Juan, Lerma; El Camino de la Lengua en Santo Domingo de Silos. Burgos; Jesús Hilario Tundidor en su plazuela, Zamora; Lorca junto al Sena, París o Brecht frente a su teatro, Berlín.
Secciones
Madrid y la Edad de Plata
Esta sección recoge una colección de materiales didácticos digitales transmedia y multimodales sobre la época de la Edad de Plata de las letras y las ciencias españolas y en español, cuya versión más intensa transcurre durante la vida de Lorca, entre 1898 y 1936, con Madrid como uno de los centros de las elipses, y la definición curricular extensa abarca entre 1875 y 1936.
Otras publicaciones relacionadas con la Asociación
Revista de Investigación e Innovación Educativa del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE), que pone al alcance de la comunidad educativa nuevas perspectivas de la investigación e innovación en el campo de la teoría de la educación y de las didácticas específicas
CÁLAMO
Revista de la Federación de Asociaciones de Profesores de Español (FASPE) que busca proporcionar a los Profesores de Lengua y Literatura de los distintos niveles educativos, desde la Primaria hasta la Universidad, un espacio común de comunicación profesional, en el que exponer ideas y actuaciones de investigación y formación del Profesorado. Acceder
Biblioteca APEQ/Adendas
La colección de libros electrónicos de la Biblioteca Digital APEQ completa la línea editorial iniciada haca años por nuestra asociación con la finalidad de ofrecer a los asociados, en tanto creadores, la posibilidad de publicar aquellas obras de indudable valor que no han encontrado, por razones ajenas a la propia calidad, acomodo en el mundo editorial.
Acceder