Primavera en ‘Recitario’

¿Cuáles son fronteras de la literatura, especialmente en primavera? Una joven escritora 295 Andrea Abreu y el gran 299 Vicente Huidobro nos acompañan en ese viaje en ‘Recitario‘, separados en el tiempo pero entrelazados en el intento. Se han incorporado a nuestra colección de materiales sonoros didácticos varios clásicos lejanos: 301 Alfonso X el Sabio, 293 Juan del Enzina …Leer Mas

Presentación del libro LOMLOE II. El modelo de evaluación competencial

El miércoles día 3 de mayo, en el salón de actos del Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (CCHSN), ubicado en la Avenida de la Cabrera, 96, se presentará, entre otro por Juan José Reina, ex inspector y coordinador del Proyecto de Investigación e innovación educativa Atlántida en la CCAA de Madrid, un nuevo libro …Leer Mas

Unificación en aquevedo.es

Acabamos de unificar en el domini apequevedo.es la información sobre la Asociación que estaba repartida en los dominios apequevedo.es, creado originalmente en 2013, y apequevedo.com, creado en 2021. Todas las páginas se redireccionan y unifican en único sitio web: en el que estamos ahora. Junto a él se mantiene la revista en su dominio letra15.es, …Leer Mas

Guías literarias de Madrid

La sección Madrid en la Edad de Plata acaba de incorporar un nuevo apartado que da cuenta de un proyecto editorial pasado y acaso anuncia uno futuro. Se titula Guías literarias de Madrid y recoge el acceso en línea a las versiones digitales en formatos pdf y ePub ?ideal para la lectura móvil? de varias …Leer Mas

‘Recitario’ de invierno y guerra

Cumplimos un año de guerra en Europa, triste aniversario que sirve de acompañamiento al eco de otras guerras en ‘Recitario’: Cernuda con su «Recuérdalo tú y recuérdalo a otros», en Recitario 261, y Baroja con su reseña de la Electra de Galdós, escrita al poco del Desastre, en Recitario 262. Entre esas fechas navegan los …Leer Mas

Efemérides plateadas

En la sección Madrid en la Edad de Plata nace un nuevo apartado dedicado a sacar partido a las bondades que ofrecen los esfuerzos digitalizadores de las administraciones publicas: esas bibliotecas virtuales generosas aunque mal conocidas. Lleva el título genérico de ‘Efemérides plateadas‘ ya que sus interioridades apuntan a fechas concretas, tal y como fueron …Leer Mas

Dialogo literario con César Mallorquí.

Dentro de los Encuentros con Escritores que la Asociación de Profesores de Español “Francisco de Quevedo” organiza junto con el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid y la participación de los alumnos del Máster de Profesores de Secundaria de la UCM, …Leer Mas

María de la O Lejárraga de Martínez Sierra

En la sección Madrid en la Edad de Plata hemos incorporado un nuevo apartado dedicado a la autora que firmaba con el nombre propio de su marido (G. Martínez Sierra), que vivió casi cien años (1874-1974) y que ahora sabemos escribió nada menos que noventa obras entre poesía, prosa, ensayo político, guion y teatro, obras …Leer Mas