Acto de presentación de los proyectos de Audiolibros y Recursos Educativos Abiertos 2024 para el Ministerio de Cultura

Ayer vivimos una jornada memorable por muchas razones: los trabajos que pusimos en marcha el pasado año tuvieron su culminación en la presentación pública en el IES La Dehesilla (Cercedilla) mediante varios actos, formales y festivos, que se sucedieron con fluidez. En primer lugar, Enrique Ortiz Aguirre, Director del Instituto, anfitrión y Vicepresidente de la …Leer Mas

Publicación de los Recursos Educativos Abiertos 2024 por el Ministerio de Cultura

Ayer, 18 de febrero, el Ministerio de Cultura comunicó la publicación de los 20 Recursos Educativos Abiertos (REA) creados y editados en 2024 por nuestra Asociación a partir de fondos seleccionados de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB) y otras bibliotecas virtuales. En principio se publican como nueva sección REA en el micrositio de …Leer Mas

Nuevas entradas en nuestra Fototeca literaria

La placa dedicada al recuerdo del escritor salmantino Manuel Díaz Luis en el pueblo de su infancia, Campillo de Salvatierra; la plazuela zamorana donde nació y pasó su infancia el poeta Jesús Hilario Tundidor; la presencia de Federico García Lorca en París, donde nunca estuvo; el recuerdo de Bertold Brecht junto a su tumba en …Leer Mas

Publicación de los Audiolibros 2024 por el Ministerio de Cultura

El pasado día 20 el Ministerio de Cultura comunicó la publicación de los 25 audiolibros 2024 generados, grabados y editados por nuestra Asociación a partir de fondos seleccionados de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB). Se ofrecen cuatro obras de teatro ─Doce retratos, seis reales, El perro del hortelano, Luces de bohemia y Bodas …Leer Mas

Entrega de los trabajos de los proyectos de Audiolibros y de Recursos Educativos Abiertos en el Ministerio de Cultura

Tras un semestre de intensa, pero gratificante actividad creativa, hemos presentado en el Ministerio de Cultura los resultados de los trabajos que dentro de dos proyectos de generación de audiolibros y recursos educativos abiertos hemos llevado a cabo desde nuestra asociación para el Ministerio de Cultura. Así posábamos en la Plaza del Rey, poco antes …Leer Mas

Audiolibros de teatro leído para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

Recientemente, la Asociación ha vivido la experiencia de la grabación de audiolibros de teatro leído para la colección de Audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura y Deporte. Como se indicaba en una entrada anterior, el proyecto incluye la grabación de obras de dominio público seleccionadas por el Ministerio a partir de los …Leer Mas

Oralidad y audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

La ‘oralidad‘ constituye una de las principales líneas de investigación y estudio de la Asociación, tal y como se refleja en las secciones de ‘Fonoteca literaria digital‘, ‘Recitario APE Quevedo‘, ‘Fototeca literaria‘, ‘Bibliotráilers‘, ‘Recetario‘ o ‘Madrid en la Edad de Plata‘ de este mismo sitio web. Por otra parte, la oralidad también ha ido adquiriendo …Leer Mas

Se publica el número 13 de la revista ‘Letra 15’

Ayer, 30 de junio de 2023, acudimos a nuestra cita anual y publicamos en línea y en abierto el número 13 de la revista digital Letra 15, que, cuando cumple su X año de existencia, «se ha mantenido fiel a su triple carácter de revista digital, didáctica y miscelánea, se ha configurado como una publicación hipertextual y …Leer Mas

Se publica el número 12 de la revista ‘Letra 15’

El pasado 30 de junio mediante nuestro Boletín APE Quevedo n.º 1 se ha difundido a socios, suscriptores, autores y colaboradores la publicación del número 12 de nuestra revista digital Letra 15, en su IX año de existencia, en el que en línea y en abierto «se ofrece una colección de artículos y colaboraciones que …Leer Mas