‘Recitario’ de textos multimodales

‘Recitario‘ se escucha, pero también se mira y se lee con los ojos. Se está uno quieto escuchando, pero también se salta y se conocen bibliotecas virtuales y textos digitales. Y eso es así, porque ‘Recitario’ está construido con textos digitales multimodales. El proyecto didáctico ‘Recitario APE Quevedo‘ nació como una recopilación colaborativa de audios …Leer Mas

Se publica el número 13 de la revista ‘Letra 15’

Ayer, 30 de junio de 2023, acudimos a nuestra cita anual y publicamos en línea y en abierto el número 13 de la revista digital Letra 15, que, cuando cumple su X año de existencia, «se ha mantenido fiel a su triple carácter de revista digital, didáctica y miscelánea, se ha configurado como una publicación hipertextual y …Leer Mas

Primavera en ‘Recitario’

¿Cuáles son fronteras de la literatura, especialmente en primavera? Una joven escritora 295 Andrea Abreu y el gran 299 Vicente Huidobro nos acompañan en ese viaje en ‘Recitario‘, separados en el tiempo pero entrelazados en el intento. Se han incorporado a nuestra colección de materiales sonoros didácticos varios clásicos lejanos: 301 Alfonso X el Sabio, 293 Juan del Enzina …Leer Mas

Guías literarias de Madrid

La sección Madrid en la Edad de Plata acaba de incorporar un nuevo apartado que da cuenta de un proyecto editorial pasado y acaso anuncia uno futuro. Se titula Guías literarias de Madrid y recoge el acceso en línea a las versiones digitales en formatos pdf y ePub ?ideal para la lectura móvil? de varias …Leer Mas

‘Recitario’ de invierno y guerra

Cumplimos un año de guerra en Europa, triste aniversario que sirve de acompañamiento al eco de otras guerras en ‘Recitario’: Cernuda con su «Recuérdalo tú y recuérdalo a otros», en Recitario 261, y Baroja con su reseña de la Electra de Galdós, escrita al poco del Desastre, en Recitario 262. Entre esas fechas navegan los …Leer Mas

Efemérides plateadas

En la sección Madrid en la Edad de Plata nace un nuevo apartado dedicado a sacar partido a las bondades que ofrecen los esfuerzos digitalizadores de las administraciones publicas: esas bibliotecas virtuales generosas aunque mal conocidas. Lleva el título genérico de ‘Efemérides plateadas‘ ya que sus interioridades apuntan a fechas concretas, tal y como fueron …Leer Mas

María de la O Lejárraga de Martínez Sierra

En la sección Madrid en la Edad de Plata hemos incorporado un nuevo apartado dedicado a la autora que firmaba con el nombre propio de su marido (G. Martínez Sierra), que vivió casi cien años (1874-1974) y que ahora sabemos escribió nada menos que noventa obras entre poesía, prosa, ensayo político, guion y teatro, obras …Leer Mas

Llega ‘Madrid en la Edad de Plata’

Con la llegada del nuevo año, la Edad de Plata de las ciencias y las letras españolas cumple una vez más su centenario: hace un siglo ascendía hacia su plenitud, que alcanzaría en la década siguiente, mientras el mundo hispánico se poblaba de revistas literarias y varias generaciones de maestros y jóvenes escritores empujaban sin …Leer Mas

Fin de otoño de ‘Recitario’

El otoño va camino de su fin y caen las hojas de ‘Recitario’. La etiqueta Edad de Plata en algunos recitados identifica voces de distintas generaciones, tal y como se expresaban antes de la catástrofe del franquismo. Hemos seguido reuniendo voces femeninas, de mujeres autoras, de poetisas, novelistas, periodistas…, que se sientan junto a ellos, …Leer Mas

‘Recitario’ de otoño

Lorca y Walt Whitman pincelan con los colores del otoño los paisajes de ‘Recitario’. Junto a ellos, otras muchas creaciones poéticas se han incorporado estos dos últimos meses:  Jorge Luis Borges 149, Santi Balmes 151, Josefina de la Torre 160, Jorge Manrique 162, Ángela Figuera 163, Antonio Machado 164, León Felipe 165, Pedro Salinas 167, …Leer Mas

‘Recitario’ de agosto

¡Ay, agosto, menos mal que ya has aliviado la caló, como diría un granadino! Precisamente uno de ellos, nuestro Federico, en estas fechas hace justo 90 años viajaba por Galicia de gira con el grupo de teatro universitario La Barraca, y allí representaron la Vida es sueño en la plaza de Quintana, junto la catedral …Leer Mas