Publicación de los Audiolibros 2024 por el Ministerio de Cultura

El pasado día 20 el Ministerio de Cultura comunicó la publicación de los 25 audiolibros 2024 generados, grabados y editados por nuestra Asociación a partir de fondos seleccionados de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB). Se ofrecen cuatro obras de teatro ─Doce retratos, seis reales, El perro del hortelano, Luces de bohemia y Bodas …Leer Mas

Entrega de los trabajos de los proyectos de Audiolibros y de Recursos Educativos Abiertos en el Ministerio de Cultura

Tras un semestre de intensa, pero gratificante actividad creativa, hemos presentado en el Ministerio de Cultura los resultados de los trabajos que dentro de dos proyectos de generación de audiolibros y recursos educativos abiertos hemos llevado a cabo desde nuestra asociación para el Ministerio de Cultura. Así posábamos en la Plaza del Rey, poco antes …Leer Mas

Se publica el número 14 de la revista ‘Letra 15’

Con la llegada del otoño, a primeros de octubre esta vez, acudimos a nuestra cita anual y publicamos en línea y en abierto el número 14 de la revista digital Letra 15, que,  incorporada desde 2021 al  Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad Autónoma de Madrid, cumple su XI año de …Leer Mas

‘Recitario’ de París y Berlín

Desde la Redacción, estamos trabajando a todo trapo en el nuevo número de nuestra revista digital Letra 15, que hemos dedicado a Oralidad y educación, y cuya publicación está prevista para setiembre ─sí, sin la p─. Como ya adelantamos, homenajeará a las figuras señeras de Carmen de Burgos, Colombine, y Tomás Navarro Tomás. Al mismo …Leer Mas

‘Recitario’ de abril aguas mil

Habiendo transcurrido un trimestre, toca dar cuenta de la marcha de ‘Recitario‘ ahora que la lluvia nos aparca en casa a holgar, leer o escribir. Y estando en plena faena hemos conocido la triste noticia del viaje al Parnaso del maestro Rico, a quien queremos homenajear leyendo en voz alta un fragmento de su prodigioso …Leer Mas

‘Recitario’ sietemesino

Han transcurrido siete meses desde la última vez que dimos cuenta de los trabajos realizados en ‘Recitario‘: entre medias hemos estado muy ocupados, zambullidos en el proyecto de Oralidad y audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, que incluyó la aventura singular de Audiolibros de teatro leído. Dado el resultado feliz, este año queremos …Leer Mas

Audiolibros de teatro leído para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

Recientemente, la Asociación ha vivido la experiencia de la grabación de audiolibros de teatro leído para la colección de Audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura y Deporte. Como se indicaba en una entrada anterior, el proyecto incluye la grabación de obras de dominio público seleccionadas por el Ministerio a partir de los …Leer Mas

Oralidad y audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

La ‘oralidad‘ constituye una de las principales líneas de investigación y estudio de la Asociación, tal y como se refleja en las secciones de ‘Fonoteca literaria digital‘, ‘Recitario APE Quevedo‘, ‘Fototeca literaria‘, ‘Bibliotráilers‘, ‘Recetario‘ o ‘Madrid en la Edad de Plata‘ de este mismo sitio web. Por otra parte, la oralidad también ha ido adquiriendo …Leer Mas

‘Recitario’ de textos multimodales

‘Recitario‘ se escucha, pero también se mira y se lee con los ojos. Se está uno quieto escuchando, pero también se salta y se conocen bibliotecas virtuales y textos digitales. Y eso es así, porque ‘Recitario’ está construido con textos digitales multimodales. El proyecto didáctico ‘Recitario APE Quevedo‘ nació como una recopilación colaborativa de audios …Leer Mas