‘Recitario’ cumple tres años

Hoy entra la primavera en plazo y es buen momento para celebrar los tres años de ‘Recitario‘ y dar cuenta de las novedades. Una y principal es que los Recursos Educativos Abiertos BVPB que creamos para el Ministerio de Cultura reutilizan en sus actividades y tareas muchos de nuestros recitados, que alcanzan así su finalidad …Leer Mas

Entrevista a Enrique Ortiz, anfitrión del Acto de presentación de las colecciones de Audiolibros y Recursos Educativos Abiertos de la BVPB del Ministerio de Cultura

La cadena Ser Madrid Sierra entrevistó el pasado a día a nuestro consocio Enrique Ortiz, director del IES La Dehesilla de Cercedilla, y anfitrión del Acto de presentación de las colecciones de Audiolibros y Recursos Educativos Abiertos de la BVPB del Ministerio de Cultura, en cuya elaboración ha participado de manera activa nuestra Asociación. El …Leer Mas

Nuevas entradas en nuestra Fototeca literaria

La placa dedicada al recuerdo del escritor salmantino Manuel Díaz Luis en el pueblo de su infancia, Campillo de Salvatierra; la plazuela zamorana donde nació y pasó su infancia el poeta Jesús Hilario Tundidor; la presencia de Federico García Lorca en París, donde nunca estuvo; el recuerdo de Bertold Brecht junto a su tumba en …Leer Mas

‘Recitario’ de París y Berlín

Desde la Redacción, estamos trabajando a todo trapo en el nuevo número de nuestra revista digital Letra 15, que hemos dedicado a Oralidad y educación, y cuya publicación está prevista para setiembre ─sí, sin la p─. Como ya adelantamos, homenajeará a las figuras señeras de Carmen de Burgos, Colombine, y Tomás Navarro Tomás. Al mismo …Leer Mas

‘Recitario’ de abril aguas mil

Habiendo transcurrido un trimestre, toca dar cuenta de la marcha de ‘Recitario‘ ahora que la lluvia nos aparca en casa a holgar, leer o escribir. Y estando en plena faena hemos conocido la triste noticia del viaje al Parnaso del maestro Rico, a quien queremos homenajear leyendo en voz alta un fragmento de su prodigioso …Leer Mas

Al rincón de pensar 3. La importancia de la educación en el adulto

Por Olga Pérez Herrero. La educación de adultos es un tema que rara vez se considera seriamente. De hecho, no suele ocupar un lugar destacado en los debates educativos, no encabeza los informativos ni genera acalorados debates entre los políticos de turno, pero afecta a muchas personas. ««« Alumnos del taller de escritura creativa de …Leer Mas

‘Recitario’ sietemesino

Han transcurrido siete meses desde la última vez que dimos cuenta de los trabajos realizados en ‘Recitario‘: entre medias hemos estado muy ocupados, zambullidos en el proyecto de Oralidad y audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, que incluyó la aventura singular de Audiolibros de teatro leído. Dado el resultado feliz, este año queremos …Leer Mas

Al rincón de pensar 2. ¿Misiones Pedagógicas 2024?

Por Javier Fernández Delgado. Ojalá fuera más habitual encontrar en los medios de comunicación noticias sobre experiencias didácticas especialmente memorables, capaces de lograr un efecto contagioso y de paso levantar un ‘attimo’ la maltrecha autoestima de tantas comunidades educativas. El caso es que el otro día, Rodrigo J. García compartió con sus lectores de la …Leer Mas

Al rincón de pensar 1. Hoy, 31 de diciembre de 2023

Por Cínicus. ‘Reiniciando…’ Supongo que la coherencia en nuestros días se basa en la permanente contradicción. Mientras deseamos un feliz año nuevo, lleno de paz y prosperidad, se agolpan los cadáveres de las guerras que ocuparon las primeras páginas de los periódicos y ya han terminado por anestesiarnos o ─sencillamente─ han desaparecido de las primeras …Leer Mas

Letras perseguidas y espacios secretos

En el notabilísimo Ateneo Científico, Literario y Artístico se presentó el pasado día 12 el libro ‘Vietnamitas contra Franco. Letras perseguidas y espacios secretos‘, escrito por Jesús A. Martínez, catedrático de Historia Contemporánea de la UCM. Es de reseñar que los organizadores, debido a la gran afluencia de público, tuvieron que cambiar sobre la marcha …Leer Mas

Audiolibros de teatro leído para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

Recientemente, la Asociación ha vivido la experiencia de la grabación de audiolibros de teatro leído para la colección de Audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura y Deporte. Como se indicaba en una entrada anterior, el proyecto incluye la grabación de obras de dominio público seleccionadas por el Ministerio a partir de los …Leer Mas