‘Recitario’ de invierno y guerra

Cumplimos un año de guerra en Europa, triste aniversario que sirve de acompañamiento al eco de otras guerras en ‘Recitario’: Cernuda con su «Recuérdalo tú y recuérdalo a otros», en Recitario 261, y Baroja con su reseña de la Electra de Galdós, escrita al poco del Desastre, en Recitario 262.

261. Luis Cernuda (1902-1963):

Leer mas

Fin de otoño de ‘Recitario’

El otoño va camino de su fin y caen las hojas de ‘Recitario’.

217. Pilar de Valderrama (1889-1979): poema «Huerto cerrado», en Huerto cerrado (1925), incluido en Peces en la tierra. Antología de mujeres poetas en torno a la generación del 27, en edición de Pepa Merlo (2010), recitado por Azucena Pérez

Leer mas

‘Recitario’ de otoño

Lorca y Walt Whitman pincelan con los colores del otoño los paisajes de ‘Recitario’.

187. Federico García Lorca (1898-1936): poema «Oda a Walt Whitman» (1930), en Poeta en Nueva York (1940). Recitado por Enrique Ortiz Aguirre (26 octubre 2022). Texto digital en BVMC. En ePub.

186. Walt Whitman (1819-1892): poema «

Leer mas

¿Ola de calor?, ¡toma ‘Recitario’ científico!

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí de Jiménez, tal y como aparecían en el pasaporte sellado el 18 de agosto de 1936

93. Juan Ramón Jiménez (1881-1958): poema «Réquiem de vivos y muertos. Canto de partida» (agosto 1936), en Lírica de una Atlántida (1999), recitado por Luis Ortiz Gervasi (28 junio 2022).

Nuestro Recitario se ha sumergido en las últimas semanas en un terreno poco frecuentado, pero que hace buenas migas con las olas de … Leer mas

Abril de ‘Recitario’

69. Pedro Salinas (1891-1951): «Cerrado te quedaste, libro mío», en Presagios (1923), recitado por Enrique Ortiz Aguirre (Día internacional del Libro, 23 abril 2022).

Hacemos balance del pasado mes de marzo y de este de abril de Recitario APE Quevedo en que hemos incorporado las voces de obras de los autores siguientes: Miguel … Leer mas