Abril de Archivo de la Palabra

Avanza el mes de abril y con él encontramos algunas novedades en la sección de Innovación, tanto en la Fonoteca como en el Recitario: además de nuevas entradas, podemos conocer el proyecto del Archivo de la Palabra del Centro de Estudios Históricos (1931) en el que es fácil ver los antecedentes de nuestros esfuerzos innovadores. …Leer Mas

Marzo de ‘Fonoteca’

En las últimas semanas hemos incorporado a nuestra Fonoteca literaria digital, que recopila audios ya publicados, las voces de estos autores y sus obras: Gabriel Celaya (31), Rafael Alberti (32), Larra (33), Nicolás Guillén (34), Ángel González (35), Fernando de Rojas (36) y Cervantes (37). Y posteriormente las de Bécquer (38), Rosalía de Castro (39), …Leer Mas

Nuevas voces en ‘Fonoteca’ y ‘Recitario’

La sección Fonoteca literaria digital, tras las de Cercas (22), Torrente (23) y Muñoz Molina (24), ha incorporado los vínculos a las voces ya publicadas de Ana María Matute (25) y Soledad Puértolas (26) conferenciando sobre su propia obra; de Julián Marías acerca de Antonio y Manuel Machado (27) y lecturas de Góngora (28), Pardo …Leer Mas

Innovación y la ‘Fonoteca literaria digital’

La sección de Innovación del sitio web APE Quevedo ha comenzado su andadura presentando sus intenciones y ofreciendo al lector desocupado labores en las que ocuparse: novedades que dan forma nueva a conocimientos anteriores, como la Fonoteca literaria digital, donde podemos ya escuchar ?en vez de leer con la mirada?, a los autores con sus …Leer Mas