Publicación de los Audiolibros 2024 por el Ministerio de Cultura

El pasado día 20 el Ministerio de Cultura comunicó la publicación de los 25 audiolibros 2024 generados, grabados y editados por nuestra Asociación a partir de fondos seleccionados de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB). Se ofrecen cuatro obras de teatro ─Doce retratos, seis reales, El perro del hortelano, Luces de bohemia y Bodas …Leer Mas

Entrega de los trabajos de los proyectos de Audiolibros y de Recursos Educativos Abiertos en el Ministerio de Cultura

Tras un semestre de intensa, pero gratificante actividad creativa, hemos presentado en el Ministerio de Cultura los resultados de los trabajos que dentro de dos proyectos de generación de audiolibros y recursos educativos abiertos hemos llevado a cabo desde nuestra asociación para el Ministerio de Cultura. Así posábamos en la Plaza del Rey, poco antes …Leer Mas

Se publica el número 14 de la revista ‘Letra 15’

Con la llegada del otoño, a primeros de octubre esta vez, acudimos a nuestra cita anual y publicamos en línea y en abierto el número 14 de la revista digital Letra 15, que,  incorporada desde 2021 al  Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad Autónoma de Madrid, cumple su XI año de …Leer Mas

Presentación del libro ‘¿Qué está pasando en la escuela pública?’

La Asociación estuvo presente ayer, como copromotora, en la presentación del libro ‘¿Qué está pasando en la escuela pública?: Una visión compartida con análisis y propuestas de profesores de educación secundaria de la Comunidad de Madrid‘, que su autor, Isidro Miguel García, doctor en Historia y profesor de la Universidad Complutense de Madrid y de …Leer Mas

Audiolibros de teatro leído para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

Recientemente, la Asociación ha vivido la experiencia de la grabación de audiolibros de teatro leído para la colección de Audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura y Deporte. Como se indicaba en una entrada anterior, el proyecto incluye la grabación de obras de dominio público seleccionadas por el Ministerio a partir de los …Leer Mas

Oralidad y audiolibros para la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

La ‘oralidad‘ constituye una de las principales líneas de investigación y estudio de la Asociación, tal y como se refleja en las secciones de ‘Fonoteca literaria digital‘, ‘Recitario APE Quevedo‘, ‘Fototeca literaria‘, ‘Bibliotráilers‘, ‘Recetario‘ o ‘Madrid en la Edad de Plata‘ de este mismo sitio web. Por otra parte, la oralidad también ha ido adquiriendo …Leer Mas

Se publica el número 13 de la revista ‘Letra 15’

Ayer, 30 de junio de 2023, acudimos a nuestra cita anual y publicamos en línea y en abierto el número 13 de la revista digital Letra 15, que, cuando cumple su X año de existencia, «se ha mantenido fiel a su triple carácter de revista digital, didáctica y miscelánea, se ha configurado como una publicación hipertextual y …Leer Mas

Volvemos al Museo del Romanticismo

El pasado cuatro de julio, la APE Francisco de Quevedo colaboró en una visita guiada por el Museo del Romanticismo a la que asistieron voluntarias de la Fundación Inspiring Girls. Esta fundación de dimensión internacional, que está dirigida en España por la abogada Marta Pérez Dorao, pone en contacto a niñas en edad escolar con …Leer Mas

¡Enhorabuena a uno de nuestros socios!

La monografía más vendida en referencias de historia y crítica literaria de Amazon: Breve historia de la literatura universal ha sido escrita por Enrique Ortiz, vicepresidente de la APE Quevedo. La obra supone un acercamiento a la literatura universal, entendida como uno de los placeres irrenunciables para los seres humanos, y reivindica el carácter variado, …Leer Mas